Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRESENTACIÓN. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2014

INTRODUCCIÓN AL EXCEL

En el último trimestre del año, trabajaremos con otro programa que forma parte del paquete Office: Excel. Este programa es del tipo de los que se conoce como hojas o planillas de cálculo, es un programa excelente para organizar, dar formato y calcular datos numéricos. Muestra los datos en un formato de filas y columnas, con líneas de cuadrícula entre las filas y las columnas denominadas celdas; por lo tanto, resulta idóneo para trabajar con datos numéricos para contabilidad, investigación científica, recopilación de datos estadísticos y cualquier otra situación que pueda beneficiarse de la organización de datos en un formato tipo tabla.
Todo trabajo realizado en Excel, constituye un Libro, cada libro, está formado por Hojas y a su vez, cada hoja está formada por Filas y Columnas. La intersección entre una fila y una columna, constituye una Celda.
A continuación se muestra la imagen de la pantalla de Excel:


Los elementos que forman parte de la pantalla principal de Excel son:
Barra de Título: muestra el nombre del programa y del archivo Excel -automáticamente y antes de que le demos nombre al archivo– lo llama Libro1; luego lo reemplazará por el que nosotros le asignamos.
Barra de Menú: contiene todos los comandos fundamentales.
Barra Estándar: permite realizar rápidamente algunas de las operaciones más comunes, como abrir y guardar archivos.
Barra de Formato: contiene los botones necesarios para darles formato a los datos, celdas, etcétera.
Barra de Fórmulas: muestra el contenido de la celda activa, y también la zona para escribir o insertar fórmulas en la celda activa.
Cuadro de nombre: muestra la dirección de la celda activa o del rango seleccionado.
Barras de desplazamiento: permiten visualizar distintas áreas de la hoja de cálculo.
Etiqueta de Hoja: Donde se observa el nombre de cada hoja
Cabecera de filas: muestra el nombre de cada fila
Cabecera de columnas: muestra el nombre de columnas
Celda activa: es la celda que se visualiza con un borde grueso, en la que se puede escribir o modificar su contenido

viernes, 1 de junio de 2012

INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WORD

Microsoft Word, es un procesador de textos que pertenece al paquete de programas de Microsoft Office.

Lo primero que debemos saber es ¿Qué es un procesador de textos?

Una de las aplicaciones más utilizadas por los usuarios de ordenadores personales son los procesadores de textos.


Se trata de programas que nos permiten escribir y tratar documentos imprescindibles para nuestro trabajo diario. Los procesadores de textos nos permiten redactar cartas y otros documentos sobre una página en blanco, igual que si tuviéramos una máquina de escribir pero con los avances de la escritura electrónica. Quizás se trate del procesador de textos más empleado en todo el mundo.


Microsoft Word es un programa muy útil y sencillo de usar. Además del tratamiento de textos propiamente dichos, Word nos sirve también para insertar imágenes (textos, capturas de páginas Web, etc.) en el documento e interactuar con otros programas del paquete Microsoft Office (Excel, Access, PowerPoint, Publisher, etc). Lo primero que haremos será familiarizarnos con la pantalla y sus elementos: